Anita: Dr. Krügel, ¿tienen que llevas las mujeres necesariamente un sujetador?
Dr. Krügel: Bueno, una mujer joven con un pecho pequeño puede elegir si quiere llevar sujetador o no. Pero a la hora de realizar cualquier tipo de actividad deportiva, también se podrá beneficiar de un buen sujetador deportivo. De hecho, en los países industrializados alrededor del 90% de las mujeres utiliza sujetador, es una prenda muy arraigada en nuestra cultura. Para ir directos a la raíz del problema: La mayoría de las mujeres lleva un sujetador que o bien no se adapta adecuadamente o bien es inadecuado para ella. En estos casos, un sujetador pierde sus efectos beneficiosos y el pecho queda expuesto a riesgos que derivan en problemas de salud.
Anita: ¿A qué se debe que tantas mujeres lleven un sujetador inadecuado cuando se les ofrece una amplia gama de modelos y tallas?
Dr. Krügel: Seguro que hay casos en los que la medida del sujetador ha sido mal tomada. Este fallo ocurre con frecuencia, por ejemplo, acontece que el contorno bajo pecho ha sido tomado con una medida demasiado ancha. Muchas mujeres no saben que el pecho no sólo está sujeto por el sujetador en sí, sino también por la banda bajo pecho. Además hay que pensar que el pecho va cambiando con la edad, con el peso o con la terapia hormonal, por lo cual la talla de sujetador también irá cambiando. Para cambios bruscos del pecho durante el ciclo menstrual, las mujeres pueden utilizar una talla diferente en la primera mitad y otra en la segunda mitad del ciclo.
Anita: ¿Qué problemas de salud pueden derivarse de un sujetador muy apretado o inadecuado?
Dr. Krügel: En ese caso tendríamos sobre todo problemas localizados como molestias en hombros y brazos, tensión muscular en la región de los hombros, cuello y nuca, dolores de cabeza, molestias en la columna vertebral, además de dolores de espalda señalados en la región lumbar de la columna vertebral. Sujetadores estrechos con tirantes cortantes pueden perjudicar e irritar los músculos del trapecio y las articulaciones de los hombros. El sujetador tampoco debe impedir el libre movimiento del omoplato. Ante cualquier problema o molestia, se debería examinar concienzudamente la colocación del sujetador.