Sujetadores postoperatorios de compresión y Lymph O Fit™

Tratamiento médico después de cirugías (mamarias) y tratamiento del linfedema
Un apoyo seguro, directamente después de su operación. Anita care le ofrece sujetadores/vendajes de compresión de alta calidad para el uso después de una cirugía mamaria, así como prendas para el tratamiento médico de enfermedades linfáticas con el tejido moteado Lymph O Fit™.
El sujetador postoperatorio de compresión o el producto Lymph O Fit™ más apropiado para usted depende de sus necesidades individuales. En su establecimiento de ortopedia o farmacia encontrará una amplia selección y un asesoramiento profesional. El término técnico para sujetadores postoperatorios es «órtesis de compresión».
.
Busca...

Sujetadores postoperatoriosde compresión

¿Qué es un sujetador postoperatorio o una órtesis de compresión?
Después de una cirugía mamaria, un sujetador de compresión favorece la cicatrización de la herida y está diseñado especialmente para moldear el tejido de manera correcta y simétrica. La duración de uso queda a criterio del médico. Para mantener las mamas en su lugar correcto después de una cirugía parcial de mama o de una reconstrucción con tejido propio o con implantes, el sujetador de postoperatorio necesita ejercer una cierta presión. Sin embargo, no debe quedar demasiado apretado para evitar que presione las cicatrices y produzca dolor.
¿Qué aporta un sujetador postoperatorio?
- Estabiliza los implantes
Al ejercer presión, este sujetador especial asegura, después de una cirugía mamaria/un aumento mamario, que los implantes no se desplacen y se mantenga el resultado deseado. Por este motivo es importante utilizar un sujetador de compresión; de lo contrario, puede ocurrir que una de las mamas quede más baja que la otra o deformada. El cinturón de compresión asegura que los implantes quedan fijos en su lugar y no se desplacen hacia arriba. - Favorece el proceso curativo
Bajo la suave presión del sujetador postoperatorio, el tejido afectado se regenera con seguridad, se protegen los nervios y se reduce al mínimo la formación de cicatrices. Dado que el sujetador o la órtesis sujeta firmemente y moldea las mamas, se reduce el riesgo de inflamaciones y daños por distensión. - Forma óptima de la mama
La presión consigue que se vuelva a moldear el tejido mamario y se conserve la forma deseada.
¿Y si no se usa ningún sujetador postoperatorio?
- En mujeres que lleven un sujetador sin compresión (p. ej., un sujetador deportivo), el proceso curativo después de la cirugía mamaria puede ser netamente más largo. Las mamas pueden quedar asimétricas porque se desplazan los implantes. En un sujetador deportivo no es posible fijar un cinturón de compresión.

En caso de enfermedades linfáticas
Para el ámbito linfático se ha desarrollado un tejido especial con una estructura moteada en el interior. Esta estructura produce un efecto de masaje y drenaje sobre la hipodermis y los vasos linfáticos más pequeños. De esta manera se activa y mejora el drenaje linfático. Favorece la disminución de las cicatrices. La buena evacuación de la humedad y transpirabilidad aseguran un clima cutáneo agradable. Este material se utiliza para reducir linfedemas leves, hematomas y fibrosis.
Después de una cirugía plástica
Para el ámbito plástico se ha desarrollado un material más firme que posee igualmente una estructura moteada en el interior. Esta estructura es un poco menos pronunciada, pero ejerce igualmente un efecto de masaje sobre la piel. Estimula el drenaje linfático y puede favorecer el proceso de curación. El tejido es mucho más firme, tiene una menor elasticidad y, por lo tanto, produce una mayor compresión. El material se emplea después de una cirugía plástica, por ejemplo una liposucción o una cirugía estética.
Ofrecemos productos para el tratamiento del linfedema para:
- Descongestión linfática de la zona del pecho
- Descongestión linfática de los brazos
- Descongestión linfática del vientre y las piernas
Nota: Los productos Lymph O Fit™ solo pueden usarse cuando las heridas hayan sanado.

Lymph O Fit™ - pecho
Sujetador de compresión para linfedema después de una cirugía mamaria
¿Qué es un sujetador de compresión para linfedema?
Los sujetadores de descongestión linfática son órtesis de compresión desarrolladas especialmente para el uso en caso de enfermedades linfáticas. La órtesis o sujetador de compresión se aplica en caso de edema linfático en la mama y en la zona torácica
Sobre todo en caso de cirugía por de cáncer de mama (terapia conservadora, edemas causados por radioterapia, mastectomía) puede surgir un linfedema. En caso de un linfedema, el flujo de la linfa por los vasos linfáticos está alterado y se produce hinchazón.
¿Qué aporta un el sujetador de compresión para linfedema?
- evita la formación de hematomas
- reduce la formación de seromas
- reduce la formación de cicatrices
- mejora el proceso de curación del tejido
- apoya el resultado de la cirugía
- evita o trata la congestión linfática
¿Por qué se debería usar el sujetador de compresión para linfedema?
Gracias a la estructura moteada del tejido, el sujetador de compresión para linfedema ejerce un efecto de masaje y drenaje sobre la hipodermis y los vasos linfáticos más pequeños.
Si no se trata el linfedema, los síntomas no desaparecen, sino que van empeorando continuamente. Como consecuencia se hace necesario aplicar una terapia continua para la descongestión linfática. Los productos Lymph O Fit™ de Anita care ayudan a la remisión rápida de edemas postoperatorios y mejoran la controlabilidad de trastornos crónicos del drenaje linfático.

Lymph O Fit™ - brazos
Guantes y mangas para el tratamiento del linfedema
¿Qué son guantes y mangas para linfedema?
Los guantes y las mangas para linfedema de Anita care están hechos de un material Lymph O Fit™ especial con una estructura moteada. Esta estructura produce un suave efecto de masaje y drenaje sobre la hipodermis y los vasos linfáticos más pequeños.
Después de operaciones en la zona del pecho y los brazos se produce frecuentemente hinchazón, dado que las vías linfáticas están irritadas, lo cual perjudica la circulación linfática.
La aplicación de guantes y mangas de descongestión linfática
- en caso de braquioplastia por reducción de la piel
- en caso de braquioplastia después de una liposucción
- en caso de linfedemas leves
- en caso de en caso de linfedemas leves en la mano
Tipos de mangas para linfedema
El guante llega hasta la mitad del antebrazo y se utiliza en caso de linfedemas en la mano. Las mangas para linfedema de Anita care están disponibles, a elección, en modelos que llegan hasta debajo de la axila o que cubren los hombros (en forma de bolero). Se utilizan, por ejemplo, después de una cirugía mamaria, una liposucción o una cirugía estética.
Evaluaciones de Lymph O Fit
Andrea H.
«Con el sujetador Lymph O Fit™ se creó un recurso importante para el tratamiento de edemas del pecho o torácicos. Desde 2016 vengo utilizando el sujetador Lymph O Fit de manera consecuente en mis pacientes, como acompañamiento para la terapia de drenaje linfático, los ejercicios y el autocontrol. Siempre se hace previo acuerdo con la paciente y conforme a sus necesidades personales. Como terapeuta veo aproximadamente en un 90 % de los casos un éxito visible y perceptible, confirmado por las mismas pacientes. Los edemas se van reduciendo y el tejido afectado se vuelve notablemente más blando. Globalmente, el sujetador Lymph O Fit cumple todos los requisitos necesarios: tirantes anchos y regulables que no se clavan, un remate alto debajo de las axilas, un cierre delantero y un material que estimula el sistema linfático. Mi equipo estrella: el drenaje linfático manual y el sujetador Lymph O Fit.»
Andrea Hörig, fisioterapeuta y terapeuta experta/supervisora de drenaje linfático, www.andreahoerig.ch, Lucerna
Manuela H.
«Estas mallas son muy agradables de llevar. Resultan especialmente útiles al practicar actividades deportivas. También en el uso diario, esta Lymph O Fit™ demuestra continuamente que las piernas se notan más ligeras al realizar cualquier clase de esfuerzo. Lymph O Fit™ es un producto fantástico. ¡No debería faltar en ningún armario!»
Manuela H., clienta, Freihung
Andrea L.
«Los últimos días tuve tantos problemas con mis piernas que incluso renuncié a ir al Carnaval. Anoche tuve la idea de llevar «sus mallas» durante la noche y me sentí mejor. A menudo las llevo por la tarde, después de ducharme y al practicar deporte y estoy muy contenta de haberlas descubierto.»
Andrea L., clienta y portavoz de SHG Lip-Lymph Oberberg, Gummersbach
Angelika H.
«Soy una fan absoluta de las mallas Lymph O Fit™. Las tengo de todos los colores y las uso para el deporte (patinaje en línea/media maratón), fitness (yoga y pilates) y durante el día y para el ocio (como «pantalón interior» cálido con efecto masaje o como leggings). Desde que las uso ya no tengo las piernas pesadas o con contracciones musculares, y las agujetas son mínimas si llego a la meta después de 22 kilómetros sin haber entrenado previamente.»
Angelika H., clienta, Duisburgo
Jessica B.
«Hace varios años que sufro de un linfedema y llevo, además de mis mallas de punto plano, las mallas Lymph O Fit™ en dos modelos distintos: las mallas deportivas leggings y el art. 2114.
Dado que mi estilo es más bien deportivo y desenfadado, las mallas Lymph O Fit™ se adaptan perfectamente a mi vestuario cotidiano. Es muy agradable de llevar y tiene un aspecto genial. De hecho, recibo a menudo comentarios sobre la buena estética de los «leggings», incluso por parte de hombres.
Para mí, las mallas Lymph O Fit™ representan una alternativa fantástica a las prendas de punto plano, dado que estas conllevan siempre un «cierto trabajo» al colocármelas. Por este motivo, a veces no me gusta tanto llevar las mallas de punta plana porque soy un poco comodona y, al final del día, ya no queda ajustada tan bien como al principio.
Cuando llevo las mallas Lymph O Fit™ me siento muy bien, y también tengo la sensación de que proporcionan un buen soporte con la compresión y su función masaje (a través de la estructura moteada en la cara interior). Puedo llevarlas todo el día sin sentir que me aprietan o limitan mi movilidad. También al practicar deporte se notan fantásticas y no se desplazan.
Además, diría que estiliza visualmente un poco las piernas. Naturalmente, este es el sueño de toda mujer.
Incluso en mi época como técnica de administración hostelera las llevaba mucho durante el horario de trabajo, porque reducían la acumulación de líquido en las piernas al estar de pie o caminar mucho tiempo. Lo mismo ocurre al viajar en coche, en tren o en avión. También en la oficina me acompañaban durante todo el día.
En resumen, puedo decir que estas mallas son realmente geniales y no quisiera renunciar a ellas. Me parece estupendo que, aunque sigan siendo un recurso sanitario, no lo parezcan en absoluto. Incluso acepto gustosamente las «huellas» que dejan en la piel, porque no se mantienen mucho tiempo. (Si quiero llevar algo que deja las piernas al descubierto, lo tengo en cuenta previamente, y el problema está solucionado.)»
Jessica B., clienta, Göttingen
Bianka P.
«Noto la piel más suave cuando he llevado las mallas durante el día. Las uso tanto en invierno como en verano. Regulan maravillosamente la temperatura. En verano me gusta llevar las mallas de ciclista debajo de pantalones o faldas, pero no tengo la sensación de llevar un segundo pantalón. Tampoco producen una acumulación térmica.
Dado que sufro de una artrosis en el sacro me duele a menudo la espalda después de un largo día. Cuando llevo Lymph O Fit™, siento un ligero apoyo, y los dolores de espalda por la noche no son tan fuertes o ni siquiera aparecen.
Desde que salieron al mercado llevo las mallas en vuelos largos en lugar de un panty de compresión. Esto es mucho más agradable y, para mí, el efecto es comparable. Antes solía ir enseguida al aseo al llegar al aeropuerto de destino para quitarme el panty. Con Lymph O Fit, esto ya no es necesario. Hasta ahora nunca he tenido problemas venosos, y espero que siga siendo así gracias al uso de Lymph O Fit.»
Bianka P., clienta, Bad Honnef
Lo que hay que saber sobre el cuidado y el tratamiento postoperatorio
